La nueva generación de scooter KYMCO, ahora con ABS
El Super Dink se supera así mismo con esta versión dotada de sistema de antibloqueo de frenos ABS y que supone, por un contenido sobreprecio, aumentar la seguridad activa de este vehículo, configurándole como el modelo tope de gama en la cilindrada de convalidación.
El sistema ABS ha sido desarrollado en colaboración con la firma alemana Bosch. Sin duda, es la empresa que más se ha volcado en el desarrollo de este sistema -aparte de ser la primera que lo patentó- y en la que ha confiado KYMCO, incorporándolo primero en al modelo Xciting 500 ABS y ahora en el Super Dink 125i y 300i.
Exteriormente, el Super Dink ABS mantiene el mismo diseño atractivo, moderno y elegante caracterizado por la profusión de líneas aerodinámicas con cuádruple óptica de faro: dos elipsoidales para las luces cortas y dos parábolas convencionales para las largas, todas ellas iluminadas por bombillas halógenas y complementadas por “margaritas” de seis diodos LED en el perímetro de las ópticas elipsoidales que hacen de luz de posición. Por encima de este grupo óptico encontramos un parabrisas muy envolvente, fabricado en un material rígido y transparente que se va oscureciendo gradualmente hacia su unión con la carrocería frontal.
Pero hay que destacar importantes cambios estéticos que, además del distintivo ABS en el tren delantero, convierten al Super Dink ABS en un modelo más atractivo.
En el tablero de instrumentos, el fondo de las esferas pasa de color blanco a negro manteniendo la misma escala pero incluyendo el testigo ABS, con los cerquillos de las mismas en color titanio. El asiento se remata con bordado en color rojo, las manetas y el asidero posterior cambian a color negro, mientras que el embellecedor bajo manillar y el panel trasero se realzan en titanio.
No hay que olvidar que el GT de KYMCO esconde mucha tecnología, cuyo resultado es claramente visible en el comportamiento y en las prestaciones. El bastidor hace gala de una gran rigidez ya que su estructura se basa en un esquema tubular doble desde la pipa de la dirección. Para garantizar el máximo confort, cuenta con una suspensión también sobredimensionada: delante, una horquilla telescópica hidráulica con sección de barras de 37 mm y un recorrido de 110 mm, y en el tren posterior, dos amortiguadores hidráulicos con cinco posiciones de precarga de muelle que proporcionan un recorrido a la rueda de 100 mm.
Completan la parte ciclo unas ruedas de 14 y 13 pulgadas de diámetro respectivamente para los trenes delantero y trasero, calzadas con nuevos neumáticos Kenda.
El motor de Super Dink 125 pretende aprovechar el máximo combustible posible con un eficiente sistema de inyección electrónica desarrollada por Synerject en este modelo de 125. En cuanto a la transmisión, la caja reductora emplea piñones aligerados para disminuir la inercia. El resultado final en el motor de 125 cc son 15 CV de potencia (el límite permitido para esta cilindrada) a 9.000 r.p.m. con un par máximo de 11,5 Nm a 8.500.